Post Image

NACHO GOMEZ DECORACIÓN

PROYECTO DE OBRA NUEVA DE NAVE INDUSTRIAL PARA VENTA Y EXPOSICIÓN DE MUEBLES.

Tipo y fase de obra: Obra Nueva| Finalizado
Superficie construida: 452 m²
Localización: P. E. Oeste, Manzana 4, Parcela 4, Jerez de la Frontera | 2006
Empresa constructora: CONSTRUCCIONES VILOITA GUILLEN, S.L.
Proyecto y dirección de obra: MALBArquitectos.

 

Se recibe el encargo por parte del promotor, del desarrollo y ejecución de un proyecto de nave industrial para venta y exposición de muebles en el Parque Empresarial Oeste; una zona industrial de reciente creación.

La parcela que nos encontramos es irregular con una superficie de 575.40 m2. Tiene fachada a una Avda. de nueva creación, quedando los dos linderos restantes medianeros con otras parcelas industriales.

Ante la premisa de una parcela irregular y de las necesidades planteadas por el cliente, la apariencia que se pretende dar a la edificación huye de la típica industrial de naves a dos aguas y cubierta de chapa.

Sin embargo, se opta por la prefabricación del hormigón armado, utilizando este material tanto en su estructura portante, pilares y vigas prefabricadas, como en su cerramiento de paneles de hormigón con un acabado tintado.

La nave se adosa al lindero posterior respetando los retranqueos laterales y frontales. Planteamos la distribución en dos zonas, una planta baja diáfana en la que se despliega toda la exposición y una planta alta donde se encuentran los usos privados, como son despacho, archivo, office, etc. Y a la que se accede mediante una escalera exenta y de apariencia escultórica.

Quizás lo más interesante de este proyecto sea la planta alta. En este caso se decide no construir toda la superficie, sino solo una parte, buscando aprovechar de una manera distinta ese elemento tan olvidado en las construcciones industriales; la cubierta.

Se lleva a cabo un vaciado del volumen edificatorio dando lugar a una cubierta plana y transitable, provocando que la zona edificada y longitudinal quede adosada a la parte frontal del edificio y se produzca una apertura visual a lo largo de toda la construcción. Esto se completa con una lámina de agua al fondo de la zona aterrazada.

La composición estética del edificio es una abstracción del orden clásico de un templo griego. El volumen edificatorio se presenta como un elemento pesado, cuya fachada principal se retranquea respecto a la linde de la parcela, regalando al “espacio público” parte del “espacio privado”, lo que genera una zona deambulatoria y contemplativa, que permiten pararse a observar la exposición en una zona resguardada y dota de magnificencia al edificio.

En la fachada principal, se busca una apertura completa de la nave mediante grandes ventanales desde el suelo, que repiten  la estructura porticada, pero delimitando el espacio expositivo y permitiendo la visualización al completo del interior de la nave.

Como nota puntual, se coloca en el lateral izquierdo de la parcela un jardín arbolado de 45 m2. A este jardín se abre una ventana que rompe con la verticalidad y monotonía del paño de hormigón, generando una entrada de luz alternativa al edificio y ofreciendo un fondo natural para la exposición de muebles.

 

 

Fotografías: www.adrianselma.com

MALB Arquitectos 2017